top of page

Nuestro proyecto educativo

Este proyecto se inicia en el curso 2015-16 con nivel CILE 2 para desarrollar las enseñanzas en lenguas vehiculares: catalana, inglesa y castellana. En ese año, nuestro centro obtiene autorización para desarrollar el currículo integrado CILE 2 British Council a partir del curso 2016/17.

​

Los porcentajes de uso de nuestras lenguas vehiculares es de un 22% para la Lengua Catalana, un 36 % para la Lengua Castellana y de un 42% para la lengua Inglesa constituyendo el pilar fundamental de nuestra actuación y previsión de futuro.

​

Personalidad del centro

Nuestro joven centro comienza a configurar su personalidad con la presentación del Proyecto de dirección estrenado  durante el curso 2016/17. Desde esta perspectiva se pretende desarrollar actuaciones centradas en cinco aspectos: nivel lingüístico, nivel vivencial, nivel interdisciplinar, nivel sociocultural y nivel medioambiental.

​

Simultáneamente se van revisando y desarrollando los reglamentos, planes y proyectos:

 

  1. Reglamento de Régimen Interno (RRI):  Presenta las normas de convivencia que deben ser consideradas día a día para intentar resolver los diferentes conflictos que puedan generarse.

 

2. Plan de Convivencia. Se definen anualmente actuaciones para todos los sectores implicados en la tarea educativa: padres, alumnos y profesorado. Permite mejorar las relaciones interpersonales a la vez que fomenta la actividad sociocultural.

 

3. Plan de acción tutorial (POAT) donde se con templan estrategias y actuaciones que desde la actividad de la tutoría permiten orientar, desarrollar y garantizar  el plan de actuación pedagógico-didáctico.

 

4. Plan de atención a la diversidad (PAD) donde se pretende establecer los mecanismos necesarios para ofrecer la igualdad de oportunidades a nuestra población escolar, garantizar sus derechos y deberes  así como acompañar a nuestras familias durante el proceso.

 

5. Proyecto curricular del centro (PCC). En él se describe las actuaciones que a nivel curricular se desarrollan tanto de forma vertical como horizontal en las etapas de Educación Infantil y Educación primaria. De momento, sólo se dispone de una visión general del mismo   con vistas a desarrollar las concreciones.

 

6. El mismo Proyecto educativo del centro (PEC) que se desarrolla en la actualidad.

​

7. El Plan de uso de las tecnologías  (TIC). Se describe por niveles aquellos aspectos que el alumnado debe trabajar para potenciar sus competencias.

 

8. El Plan  lector. Describe los materiales, lecturas, responsables y periodicidad de evaluación del proceso de comprensión lectora en las tres lenguas vehiculares del centro.

 

A principios del curso 2016/17 se da la salida  formalmente al Proyecto de innovación  de desarrollo transversal denominado Salud-Health-Salut con el que nos sentimos identificados los diferentes sectores participes de nuestra comunidad educativa. Dicho proyecto describe un tratamiento global de la salud, potenciándose mediante el Proyecto lingüístico del centro. Plantea la colaboración de padres, alumnos, profesores, ONGs, Asociaciones públicas y privadas, locales,  de Aragón y  de otras comunidades autónomas. Su tratamiento, planteado en las programaciones diarias,  se distribuye en base a la salud física, la emocional y la medioambiental. Su desarrollo implica a todas las áreas de conocimiento que se desarrollan permitiendo la evaluación de los implicados  en vistas a posibles modificaciones y mejoras persiguiendo la calidad y la innovación.

bottom of page