top of page

Nuestro centro en el entorno

 

Fraga III se encuentra ubicado en la terraza derecha del río Cinca, en pleno barrio de las Afueras, hacia la parte oeste de nuestra población. Es una zona de huertas,  en expansión, soleada, tranquila, con  recientes construcciones unifamiliares, cercana al centro de Salud, al de la Comarca, a las instalaciones deportivas de nuestra localidad, al parque de la Pinada…  es un centro nuevo, bien comunicado  y atractivo.

El centro se construye por desglose del CEIP San José de Calasanz a consecuencia de la concentración de población en la parte nueva de la ciudad. La demanda escolar había aumentado tanto  hacia esta zona que dicho centro estaba “sobrepoblado” escolarmente hablando, por encima de sus posibilidades de infraestructura: alumnado en prefabricadas, zonas de recreo reducidas…

​

Empieza su andadura en el curso 2015-2016  con características plurilingües donde se imparten  las diferentes áreas del currículum en tres lenguas: Lengua española (Matemáticas y Lengua Castellana), Lengua catalana (Lengua Catalana, Religión/Valores y Ciencias Naturales)   y lengua inglesa (Lengua inglesa, Educación Física, Artística y Ciencias Sociales)  según su proyecto lingüístico. En sus inicios se dota de equipo directivo y alumnado procedente del CEIP San José de Calasanz, de la misma localidad contando  con un 38% de alumnado inmigrante.

​

A partir de aquí  iniciará una andadura en solitario  en la que deberá adquirir y desarrollar sus potenciales a fin de dotar a su población escolar de los recursos y la formación competencial que les permitan un desarrollo democrático, con igualdad de oportunidades, felicitando el bienestar y la integración en el entorno de manera que les permita estar preparados para acercarse a otras realidades  similares o diferenciadas en nuestro país o fuera de él.

​

Cuenta con buenos recursos informáticos  en todas las aulas, aula de informática… para ser utilizados como la herramienta de trabajo más atractiva de nuestra  actualidad. Se dispone de servicio de comedor de línea fría cuya perspectiva es la de ofrecer hábitos adecuados en higiene, convivencia, alimentación…

​

Todo ello se encuentra distribuido en tres edificios:

​

Edificio A: Corresponde al edificio que se encuentran las aulas de Educación Infantil, aula de psicomotricidad, despachos, aseos y almacenes ocupando un espacio aproximado de unos 600 metros cuadrados. Todas las puertas cuentan con las protecciones necesarias para evitar que el alumnado pueda atraparse las manos al hacer uso de sus instalaciones. En la zona de patio se dispone de arenero, pequeño parque infantil y zona de juegos  con suelo semiblando para amortiguar las caídas.

​

Edificio B: Corresponde al edificio de Educación Primaria. Posee  una planta baja  con aulas, despachos de dirección, Biblioteca, sala Multiusos, aseos y almacenes. En la primera planta encontramos aulas, Sala de profesores y aseos. Ambos niveles están comunicados por un ascensor y dos cajas de escaleras ocupando en total  unos 1950 metros cuadrados.

 

Edificio C: Situado en la zona este, entre los dos anteriores, comprende el comedor, office, gimnasio, aseo y vestuarios, almacenes y salas de calderas e instalaciones.

Todo el centro se encuentra vallado y rodeado de zona de arbolado, huerto escolar  y espacios verdes con presencia de plantas aromáticas.

​

Todas las dependencias disponen  de conducción de aire que permiten la renovación y circulación continua del mismo de manera que se permite un control sobre la temperatura.

​

Nuestro colegio pasará a denominarse CEIP MARIA MOLINER  dejando de llevar el nombre de nuestra ciudad. Nuestra ciudad  se encuentra  en el extremo sureste de la provincia de Huesca,  en el último tramo del Valle del río Cinca. Perteneciendo a la Comunidad Autónoma de Aragón.

bottom of page